En un contexto que propuso grandes desafíos para todos, OSPEDYC, la obra social de UTEDYC, sigue trabajando para brindar la mejor atención y estar cerca de cada uno de sus beneficiarios.

El COVID-19 fue sin dudas un suceso inesperado que azotó con igual fuerza en el mundo entero. Las restricciones implementadas a lo largo de todo el territorio argentino requirieron una fuerte adaptación de parte de cada uno de los sectores y de las personas para poder salir adelante. De esta manera, todos los equipos que forman parte de OSPEDYC trabajaron arduamente desde el comienzo de la pandemia para seguir cuidando la salud de cada uno de sus beneficiarios.

El enorme trabajo realizado se ve reflejado en el compromiso de todos los profesionales de OSPEDYC, quienes se adaptaron y superaron cada desafío para que la atención continuara siendo oportuna y de calidad:

Marzo 2020 - Abril 2021
  • Se realizaron 525.951 consultas médicas y 17.616 teleconsultas.
  • Se realizaron un total de 804 cirugías y 12 trasplantes.
  • Se trató y asistió a 104.020 pacientes con afecciones crónicas.
  • Se gestionaron 44.967 atenciones prehospitalarias.
  • Se llevaron a cabo 5274 traslados.
  • Se dio la bienvenida a 931 recién nacidos.
  • Se acompañó por COVID-19 a los beneficiarios que cursaron la enfermedad: se realizaron 4.148 hisopados a domicilio y el seguimiento de 9.035 pacientes.
  • Se atendieron 786.311 llamados y 81.127 mensajes de WhatsApp.
  • ¿Qué acciones se llevaron a cabo?

    OSPEDYC asumió el desafío de reinventarse para encontrar la manera de estar cerca de sus beneficiarios. Uno de los aspectos más revolucionarios fue el desarrollo de OSPEDYC en línea, el sistema propio de atención médica online; así como también la rápida adaptación de circuitos y procedimientos, y la creación de nuevos medios de comunicación para mantenerse en contacto con beneficiarios de todo el país.

    Otra acción que ha sido de gran ayuda para simplificar trámites en estos momentos complicados fue la posibilidad de trabajar con recetas virtuales, lo que posibilitó que todos los pacientes sigan recibiendo sus tratamientos en tiempo y forma.

    En función de favorecer la cadena de prevención y asistir a la sociedad en general, se fortalecieron los vínculos de acceso a información relevante, brindando educación en el cuidado de la salud a través de la web institucional, redes sociales y notas de prensa.

    En cuanto a la gestión dirigida particularmente al manejo de la situación de la pandemia y el COVID-19, se ofrecieron prestaciones exclusivas como la realización de hisopados a domicilio y el seguimiento cercano de pacientes con COVID-19 y/o contacto estrecho. Sumado a esto, teniendo en cuenta que la información y la prevención son fundamentales para prevenir el virus, se incorporó la Línea COVID-19 para que los beneficiarios puedan resolver las dudas más frecuentes sobre esta enfermedad como, por ejemplo, cuáles son los síntomas, cómo prevenirla y a dónde deben comunicarse en caso de presentar síntomas.

    Día a día, OSPEDYC continúa sumando tecnología para adaptarse a las necesidades actuales, y de esta forma, facilitarles a sus beneficiarios el acceso a las prestaciones médicas de la obra social a través de turnos online, renovación de la cartilla web y otros proyectos de autogestión. De esta manera, ante los desafíos actuales, reafirma el constante compromiso de mantenerse cerca de sus beneficiarios y ofrecerles un servicio de primer nivel.