...

Tras varias reuniones con las cámaras y entidades empleadoras, se han alcanzado los siguientes acuerdos:

CCT 780/20

UTEDYC alcanzó un 84,87% de Aumento Salarial – CON REVISIÓN

Se firmó un acuerdo salarial del 39% en cuatro tramos: 12% con los haberes de agosto, 10% con los haberes de septiembre, 10% con los haberes de noviembre y 7% con los haberes de enero de 2023.

Este incremento se calcula acumulado sobre el salario del mes de julio; sumado al 33% otorgado en el primer tramo de este año, alcanza a un 84.87% al mes de enero de 2023. Los incrementos son de carácter no remunerativo en cada tramo y tienen incidencia en todos los rubros salariales legales y convencionales.

En el mes de febrero de 2023, se revisarán los sueldos básicos teniendo en cuenta la inflación acumulada del 2022.

Ver Acta Acuerdo


CCT 736/16

UTEDYC alcanzó un 82.21% de Aumento Salarial de enero a diciembre 2022 - CON REVISIÓN

El personal bajo el convenio 736/16 recibirá un 15% de aumento a partir de agosto, un 10% a partir de noviembre y un 12% a partir de diciembre.

Este incremento se calcula acumulado sobre el salario del mes de julio 2022; sumado al 33% otorgado, alcanza a un total del 82.21% al mes de diciembre. Los incrementos son de carácter no remunerativo en cada tramo y tienen incidencia en todos los rubros salariales legales y convencionales.

En el mes de enero de 2023 se revisarán los sueldos básicos teniendo en cuenta la inflación acumulada del 2022.

Ver Acta Acuerdo


CCT 496/07

Aumento Salarial para el personal de MUTUALES (496/07)

El personal de MUTUALES recibirá un 20% de aumento a partir de agosto, un 13% a partir de octubre y un 10% a partir de diciembre.

Estos incrementos se suman al pactado este año, y se calculan sobre la base del mes de febrero. Sumados al 29% otorgado, alcanzan un total del 72% al mes de diciembre. Son de carácter no remunerativo en cada tramo y tienen incidencia en todos los rubros salariales legales y convencionales.

Además, y para compensar la inflación, el Acuerdo contiene una cláusula de ajuste automático, de modo que, en enero de 2023, los básicos se incrementarán en el porcentaje necesario para compensar la inflación acumulada en el año 2022. Si la diferencia supera el 10%, se incorporarán a los salarios básicos de febrero de 2023.

Ver Acta Acuerdo