El sábado 21 de mayo comenzó el Torneo Interseccional de Fútbol Masculino que agrupa a las selecciones de todo el país. El torneo está organizado en seis zonas, y se juega en Mar del Plata y en la Colonia Huerta Grande de UTEDYC en las Sierras de Córdoba. En la primera fase, en la ciudad de Mar del Plata jugaron los equipos de la zona 1 pertenecientes a las seccionales de Florencio Varela-Berazategui, Villa Gesell, La Plata y Mar del Plata. Mientras que en Huerta Grande se enfrentaron los equipos de la zona 2: Entre Ríos, Zona Norte, Rosario y Córdoba Capital. En Huerta Grande, la seccional Zona Norte obtuvo el pase a la siguiente ronda, mientras que en Mar del Plata, resultó ganadora la Seccional La Plata.
El torneo continuó durante el fin de semana del 11 y 12 de junio con los grupos 3 y 4. El 3, conformado por los equipos de las seccionales Zona Sur, Zárate-Campana, Capital Federal y Exaltación de la Cruz jugó en Mar del Plata; el 4, integrado por los seleccionados de Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero, tuvo como escenario la cancha de la Colonia Huerta Grande. En esta ocasión, obtuvieron el triunfo los equipos de Capital Federal y Tucumán.
El último encuentro se llevará a cabo el sábado 25 de junio en la ciudad de Córdoba. Allí se enfrentarán las zonas 5 y 6. La 5 se compone con los equipos de Zona Oeste, Misiones, Santa Fe y Villa María, y la zona 6, con los de las seccionales de Chaco, Punilla, Sáenz Peña y La Rioja.
Quienes resulten vencedores en cada grupo disputarán para obtener la Supercopa de Fútbol de UTEDYC.
Luego de dos años de interrupción por la pandemia, ha vuelto el fútbol a UTEDYC. El gremio está y avanza, con la convicción de que encuentros deportivos como éste fortalecen el sentido de camaradería y de pertenencia.
Secretario de Recreación y Deporte Nacional
Árbitro de fútbol
Técnico de fútbol
En los años 1990 ingresó a trabajar al Club San Isidro de la ciudad de San Francisco, Córdoba, donde se desempeñó en diferentes áreas: mantenimiento, en el campo de deportes, en la pileta, en la cancha de básquet y finalmente en la sede social.
Cuenta con un largo recorrido como Dirigente en la seccional Córdoba. Sus inicios fueron como vocal suplente, pasando a ser vocal, luego vocal primero y finalmente se convirtió en Secretario General de su seccional.
Me acerqué a UTEDYC por las necesidades de la zona de San Francisco, eran años muy duros y no contábamos con nada. Las inquietudes de mis compañeros me llevaron a involucrarme para intentar dar soluciones a las demandas.