...

Edición N° 116 | Noviembre 2023


Cáncer de mama: detección precoz

502

En el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, desde OSPEDYC organizamos una serie de acciones con el objetivo de promover la detección precoz y alentar a nuestras personas beneficiarias a cuidar su salud a través de chequeos médicos pertinentes. Por esta razón, decidimos no cobrar ningún coseguro para las consultas ginecológicas desde el 1º hasta el 31 de octubre. De este modo, más de 3.500 personas fueron atendidas, sin pagar coseguros.

Además, con el fin de darle visibilidad a esta iniciativa, llevamos a cabo una campaña tanto a través de la distribución de material promocional en todos nuestros Centros Médicos Propios como de nuestras plataformas digitales. La médica ginecóloga, Dra. Valeria Valko explica allí la importancia de la concientización sobre esta enfermedad y de los controles médicos de forma regular.

Consideramos fundamental generar conciencia acerca del riesgo de cáncer de mama, una enfermedad que afecta a la glándula mamaria, caracterizada por el crecimiento anormal y la multiplicación de células. Aunque puede afectar a hombres y mujeres, es más común en mujeres. El cáncer de mama es una enfermedad que no distingue género, sexo ni clase social, con una alta tasa de incidencia en Argentina.

El diagnóstico temprano es la clave para la curación. En el caso de tener antecedentes de cáncer de mama en familiares de 1er. grado (madre, hermana) recomendamos hacerse la primera mamografía 10 años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano, y para aquellas personas sin síntomas con estudios clínicos normales y sin antecedentes de la enfermedad, aconsejamos realizar una mamografía anual a partir de los 40 años de edad.

Cuidate para vivir más y mejor

Seguinos en nuestras redes


@ospedyc