...

Edición N° 116 | Noviembre 2023


EGU: Prácticas de aguas abiertas

El fin de semana del 28 y 29 de octubre, la Escuela de Guardavidas de UTEDYC -EGU- realizó una salida de ejercitación de aguas abiertas en el Río Paraná de las Palmas, Camping Las Tejas, en la localidad de Zárate, Pcia. de Buenos Aires.

Durante el sábado se desarrollaron prácticas de ambientación, reconocimiento y nado de orientación en el río; luego, se organizó el trabajo por estaciones: salvamento con elementos, entradas con rosca, suncho con aleta y torpedo.

Por la tarde se realizó el examen de la prueba de 3000 mts. de natación, cuyo último tramo es con corriente en contra, es decir, con mayor dificultad. La práctica continuó con trabajo en 3 estaciones de: salvamento aplicado suncho / aletas, trabajo en víctimas de ahogamiento adultas y pediátricas con trauma en el agua - RCP, técnica de salvamento con tablas - malacate; rosca de salvamento, tablas inflables y técnicas de dominio de Kayaks.

Al cierre de la primera jornada se llevó a cabo la actividad de salvamento por equipos con malacate.

El domingo comenzó con una prueba combinada de natación y carrera, "Acuatlón EGU", donde se evalúan las destrezas individuales. Continuó con trabajo de aplicación de las técnicas de salvamento con elementos para situaciones de múltiples víctimas, y finalizó con salvamento cerca de formaciones fijas con la tabla.

Por la tarde practicaron técnicas de manejo de malacate e hicieron un simulacro de salvamento funcional empleando las técnicas vistas en las materias “Salvamento aplicado” y “Reanimación Cardio Pulmonar” (RCP).

El grupo fue muy activo y comprometido con su formación. El trabajo del equipo docente y las/os egresadas/os voluntarias/os que asistieron fue impecable y brindaron, con dedicación, su experiencia a cada una de las/os aspirantes a Guardavidas.

Prácticas de aguas abiertas en mar

Durante tres días, en la ciudad de Mar de Ajó, se desarrollaron las siguientes prácticas: ambientación al medio, experiencia de entradas a aguas abiertas, técnicas de salvamento sin y con elementos (torpedo, rosca y suncho), tanto individual como en equipo de trabajo. Además, hubo simulacro de salvamento funcional empleando técnicas vistas en las materias Salvamento aplicado, RCP y Salvamento con tabla. Se llevó a cabo también una práctica de rescate con moto de agua y sled, y de nado de 1300 metros mar adentro.

Las inscripciones para el 2024 ya están abiertas.

Para más información sobre inscripciones hacé clic acá.

UTEDYC sigue avanzando en la formación


Registro GUARDAVIDAS:

Todas/os las/os guardavidas profesionales, tanto del ámbito nacional, como provincial o municipal, deben registrarse en el Registro Nacional Público de Guardavidas (RNPG). El Registro tiene como objetivo regular la profesión de Guardavidas. Quienes se inscriben reciben la “Libreta Nacional de Guardavidas Profesional” con validez en el ámbito nacional. La libreta permite que todas/os las/os guardavidas tengan actualizada su información profesional, den prueba de suficiencia anual y de los datos del empleador.