...

Edición N° 114 | Septiembre 2023


Nueva capacitación en la CGT

502

El miércoles 6 de septiembre tuvo lugar el primer encuentro de la capacitación titulada “ Tecnologías, IA y sindicatos. ¿Cómo impactan en el trabajo?” Organizado por la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT, este ciclo de charlas quincenales está dirigido a las/os trabajadoras/es y a dirigentes sindicales. La propuesta consiste en ofrecer información, datos y enfoques que permitan reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías (software, robotización, automatización, digitalización, etc.) en el ámbito del trabajo.

En el acto de apertura estuvieron presentes la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Kismer de Olmos y varias/os funcionarias/os de los ministerios y del Conicet.

La primera presentación abordó los siguientes temas:

  • Retrospectiva de revoluciones industriales y sus impactos sociales y la actual 4ta revolución tecnológica. ¿Cómo funcionan estas tecnologías?
  • Casos y ejemplos de irrupciones tecnológicas en el empleo.
  • Derechos digitales en el trabajo.

DISERTANTES:

Vanesa Núñez – Secretaria de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT y Secretaria Adjunta de UTEDYC
Mónica Sladogna - Directora de Proyecto en Fundación Friedrich Ebert Argentina.
Tomás Balmaceda (CONICET-UBA)
Leonardo Fabián Sai (UBA - UNTREF)
Cecilia Cross (Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación), Fernando Schapachnik (Fundación Sadosky - Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación)

AGENDA:

Los próximos encuentros, en el horario de 16 a 18.30, serán los miércoles:

20 de septiembre:

Temas: “Cómo irrumpe la tecnología en tu vida, tu sociedad y tu empleo”.

“Capital y tecnología. Transformaciones tecnológicas del lazo social y comunitario.

4 de octubre:

Temas: “Control y vigilancia, ¿Cuánto vale tu privacidad?”

“Negociación y lucha en la época del capitalismo cibernético.”

“In Humanismo en la centralidad de la vida y el mundo.”

18 de octubre:

Temas: “El rol del Estado: regulaciones de la IA, tecnologías y diseño de políticas que apoyen una transición ordenada, justa y consultiva del futuro permanente del trabajo.”

“Sesgos en la IA: replicación de estereotipos, su mayor impacto en las trabajadoras mujeres.”

“Gestión de Gobierno: Instrumentos, proyectos, diálogo tripartito en favor del trabajo decente.”

8 de noviembre:

Temas: “Análisis global y regional sobre el impacto de la IA.”

“Estrategias del Estado, la Academia y la sociedad civil.”

“Sin exclusión; el rol fundamental del Sindicalismo en el diálogo social.”

22 de noviembre:

“Herramientas legales para el abordaje de los Derechos Digitales.”

“IA: Nuevos desafíos en las relaciones laborales.”

“Debate sobre estrategias en la negociación colectiva y rol de el/la delegado/a.”

Difundimos este programa en tanto la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT, está a cargo de nuestro sindicato, UTEDYC.