Secretaría de Actas y Previsión Social Nacional
Secretaria:
ABT, Miriam Clara
Letrada: Dra. Alejandra Gómez
Contacto: secretaria.aps@utedyc.org.ar
(011) 5353-3529
(011) 5258-0076
Whatsapp: 11- 5753-8080 (de 10 a 18)
La Secretaría de Actas y Previsión Social tiene las siguientes funciones:
- Organizar y dirigir el Departamento de Previsión Social con extensión a todas las seccionales y delegaciones.
- Facilitar los trámites de los afiliados, ante las distintas cajas de previsión social, reparticiones públicas y tribunales del país y entidades ante las cuales corresponda recurrir en defensa de sus derechos.
Para el cumplimiento de nuestros propósitos:
- Ponemos el servicio de la Secretaría a disposición de todos los trabajadores y jubilados representados por UTEDYC en todo el territorio nacional.
ASESORÍA EN PREVISIONAL
Desde la Secretaría brindamos un servicio de asesoría en materia de jubilaciones y pensiones con el objetivo de ayudar y apoyar a nuestros afiliados para que conozcan y se respeten sus derechos y los de su familia.
Asesorarse PREVIAMENTE antes del inicio de cualquier trámite, permite a los afiliados contar con información adecuada a sus necesidades.
Asimismo, los afiliados podrán encomendar la gestión de sus trámites jubilatorios así como el reclamo de reajustes por movilidad de sus haberes.
CONSULTAS
Para facilitar su comunicación desde cualquier punto del país, puede efectuar su consulta de las siguientes formas:
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo puedo saber si estoy en condiciones de jubilarme?
Con un pormenorizado análisis de su historial laboral, podemos hacer un diagnóstico de su situación previsional e informarle las posibles alternativas con las que cuenta.
Es importante para poder hacer esta evaluación que Ud. recopile toda su documentación laboral: recibos de sueldo, certificaciones de servicios, sábana de aportes, clave de seguridad social y clave fiscal.
¿Qué es la clave de seguridad social?
La clave de seguridad social, es una clave personal que se puede tramitar a través de la página web de la ANSES o en forma personal concurriendo a algunas de las dependencias de la ANSES (UDAI).
Sirve para realizar algunos trámites en línea desde el sitio web de la ANSES sin tener que concurrir personalmente a las oficinas de dicho organismo administrativo.
¿Qué es la clave fiscal?
La clave fiscal es una contraseña que otorga la AFIP, para poder realizar trámites (presentar declaraciones juradas, verificar aportes autónomos, controlar que se hayan efectuados los aportes por el empleador, adherir al monotributo, etc.) desde cualquier PC conectada a internet.
¿Puedo continuar afiliado a UTEDYC si me jubilo?
Si, se puede permanecer afiliado bajo la categoría de “jubilado“ y para ello, deberá completar la documentación que se le indicará en la seccional o delegación. Continuar afiliado, les permitirá acceder a importantes beneficios.
¿Cuáles son los beneficios para los afiliados jubilados?
SEGURIDAD SOCIAL
JUBILACIONES
TRABAJADORES EN ACTIVIDAD
En nuestro país la expresión Previsión Social es utilizada como sinónimo de sistema jubilatorio. La Seguridad Social tiene un sentido más amplio, que es el amparo de todas las contingencias sociales.
La Organización Internacional del Trabajo clasificó las contingencias según su origen:
El Sistema Jubilatorio Argentino, conocido como SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) se ocupa de las contingencias físicas:
JUBILACIONES
El actual régimen jubilatorio, es el regulado a través de la ley 24.241, que entró en vigencia en julio de 1994.
¿Quiénes pueden jubilarse?
Como cobertura de la vejez encontramos la jubilación ordinaria, que se compone de tres ítems: PBU (prestación básica universal), PC (prestación compensatoria) y PAP (prestación adicional por permanencia).
Hay 2 requisitos para acceder a esta jubilación: edad y años de servicios con aportes.
Cada caso tiene características específicas, por eso es importante asesorarse PREVIAMENTE antes del inicio de cualquier trámite ante la ANSES.
Otras beneficios previsionales son:
Para mayor información comuníquese a través de cualquiera de nuestros canales de consulta.
Es importante que nuestros afiliados, conozcan sus derechos para hacerlos valer.
Algunos trámites que resultarán de utilidad para el trabajador son los siguientes:
Si fuiste o sos autónomo o monotributista, en su momento ingresaste pago de aportes; los mismos pueden ser la diferencia entre que puedas jubilarte o no.
Todos los aportes generados durante toda la vida laboral del trabajador son relevantes, y es su derecho hacerlos valer.
REPARACIÓN HISTÓRICA
vs.REAJUSTES POR MOVILIDAD
REFORMA PREVISIONAL
¿Cómo mejorar su jubilación?
La ley 27.260 conocida como de Reparación Histórica, fue sancionada en junio de 2016. Los puntos relevantes son:
Es relevante tener en cuenta que:
Reajustes por Movilidad:
La jubilación debiera ser el corolario de una larga vida de trabajo, donde el monto de la misma guarde debida relación con el sueldo en actividad.
Existe cuantiosa jurisprudencia del Máximo Tribunal, esto es la Corte Suprema de Justicia de la Nación que avala reclamos sobre la recomposición y actualización del haber jubilatorio, entre ellos fallos como Badaro y Elliff que adquirieron difusión el numerosos medios masivos de publicación.
Si esta información es importante para Usted o sus familiares, no dude en comunicarse a través de cualquiera de nuestros canales de consulta
Por iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional, se aprobó a fin de año la llamada Reforma Previsional.
Los puntos clave de la ley:
A través del Decreto 1058/2017, se establece el pago de un bono extraordinario, a abonarse en el mes de marzo de 2018, cuyos importes oscilan entre $375 a $ 750.
Para mayor información comuníquese a través de cualquiera de nuestros canales de consulta.
SECRETARÍA DE ACTAS Y PREVISIÓN SOCIAL NACIONAL
secretaria.aps@utedyc.org.ar | (011) 5353-3529 / (011) 5258-0076
UTEDYC | Alberti 646, Capital Federal - TEL (+5411) 5353-3500