Secretaría de Cultura y Derechos Humanos Nacional
Secretaria:
Núñez, Ana María
Contacto: culturayddhh@utedyc.org.ar
(011) 5277-6283
NI UNA
MENOS
4 de junio 2018
NI UNA MENOS
A tres años de la primera movilización, numerosos puntos del país fueron sedes de actos y marchas bajo la consigna "Ni una menos" contra la violencia de género. Desde diferentes espacios se solicita la erradicación de este flagelo que también genera el desamparo de las víctimas colaterales del femicidio, quedando desamparadas niñas, niños, adolescentes y jóvenes. “Ni Una Menos” es un clamor colectivo contra la agresión machista que surgió de la necesidad de terminar con los femicidios.
La convocatoria nació de un grupo de periodistas, activistas, artistas, pero creció cuando la sociedad la hizo suya y la convirtió en una campaña colectiva. A “Ni Una Menos” se sumaron miles de personas, cientos de organizaciones en todo el país, escuelas, sindicatos y militantes de todos los partidos políticos. Porque el pedido es urgente y el cambio es posible, “Ni Una Menos” se instaló en la agenda pública y política.
En los primeros dos meses de este año se registraron en el país 47 femicidios, lo que significa que hubo una víctima cada 30 horas, un promedio similar al registrado a lo largo de 2017.
Desde nuestra Organización Gremial, a través de la Secretaría de Cultura y Derechos Humanos Nacional, este 4 de junio más que nunca consideramos que es una oportunidad para generar conciencia y profundizar sobre la importancia de este flagelo que afecta a la sociedad en su conjunto
La firma del convenio de cooperación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) en el marco institucional para la realización de tareas conjuntas en forma articulada ante casos de violencia de género, así como las distintas actividades que las seccionales de todo el país realizan (jornadas, charlas y encuentros) hablan de nuestro firme compromiso que nos lleva a gritar fuertemente ¡¡¡ni una menos, vivas nos queremos!!!