24
MAR
UN PUEBLO CON MEMORIA
ES DEMOCRACIA PARA SIEMPRE.
NUNCA MAS.
A cuarenta y dos años del Golpe de Estado de 1976: un antes y un después en la Historia Argentina.
Cada 24 de Marzo, conmemoramos el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para recordar a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que interrumpió la vida democrática de nuestro país entre el marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
Aquel día se inició el período más oscuro y sangriento de nuestra historia, comandado por las tres Fuerzas Armadas del país, que derrocaron al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón.
A partir de ese momento, miles de argentinos fueron perseguidos y torturados, la economía comenzó a derrumbarse, se disolvieron distintos partidos políticos y se cerró el Congreso. Se proscribió la actividad sindical, los salarios disminuyeron, se eliminó el derecho a huelga y de cualquier forma de protesta; se censuró al periodismo y se prohibieron libros, canciones y películas, atentando de manera directa contra la libertad de expresión.
El día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia fue instaurado en el año 2002 por la Ley Nacional Nº 25.633, y se convirtió en feriado nacional inamovible en el año 2006 por intermedio de la Ley Nacional Nº 26.085.
Hoy, a 42 años de aquel doloroso momento histórico, desde UTEDYC recordamos y homenajeamos a todas las víctimas del Proceso de Reorganización Nacional. Y decimos a toda voz: ¡Nunca más!