El 29 de julio pasado, en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Carhué, el Secretario General Nacional de nuestro gremio, Carlos Bonjour, junto con el arquitecto Rodolfo Frolik, presentó en público el proyecto “Flamencos” - Complejo Turístico Carhué. En el acto estuvieron presentes el intendente de la Municipalidad de Adolfo Alsina, Javier Andrés y otras/os funcionarias/os municipales e integrantes del Concejo Deliberante.

El intendente destacó la importancia de esta obra tanto porque generará empleo en la zona como por las mejoras y embellecimiento que reportarán al frente costero, ya que el complejo estará ubicado en Colón y Centenario.

Por su parte, Carlos Bonjour destacó este proyecto como un nuevo beneficio a las y los afiliadas/os, en tanto suma una oferta de turismo salud y termal a los otros complejos que UTEDYC posee en diferentes sitios (Mar del Plata, Santa Clara, Laguna de Gómez en Junín y Córdoba). También informó que se está terminando la obra del hotel en Chascomús. “Ya teníamos complejos en áreas de playa, sol y sierras, y quisimos ir por más”. Oriundo de Lago Epecuén, Bonjour reconoció su apego y familiaridad con la ciudad de Carhué. Sabe que desarrollar este proyecto en Carhué va a tener un importante impacto en la zona. Entre los beneficios menciona la puesta en valor y seguridad al área en la que actualmente hay varios terrenos baldíos. Por otro lado, coincidió con el intendente en que se generará mano de obra, algo trascendental en estos momentos. La movilidad que se promoverá a través de esta obra privada, con recursos propios, tendrá un efecto positivo e inspirador para otros inversores. El Centro Turístico será especialmente aprovechado por afiliadas/os de toda la región (Pigüé, Coronel Suárez, Trenque Lauquen, Bahía Blanca, Darregueira y otras localidades), además de quienes visiten la ciudad de Carhué desde Buenos Aires y otros lugares del país.

Características principales de “Flamencos”:

Rodolfo Frolik, responsable del proyecto, es el mismo arquitecto que diseñó la obra de Santa Clara, lo cual aporta una marca de su estilo en los centros turísticos más recientes abiertos durante la gestión de Bonjour.

Desde su estudio describen las características principales de este modo:

    El proyecto consta de 12 bungalows de 56m2 cubiertos más un espacio semicubierto de 11m2 cada uno. Cada unidad cuenta con baño completo, cocina, comedor, estar y un dormitorio, todo de amplias y cómodas dimensiones (con capacidad de albergar hasta 4 personas). Estos espacios están integrados entre sí, de modo de separar y lograr privacidad en el dormitorio respecto al resto de los ambientes. Cuentan además con parrillas individuales para cada unidad.

    El sector de servicios está conformado por las cocheras (con capacidad para 12 vehículos) lavandería y ropería.
    Los sectores recreativo y deportivo están conformados por el SUM (134m2 cubiertos y 45m2 semicubiertos), la piscina, las áreas de juegos para chicos, una cancha de tenis y paddle profesionales.
    El conjunto de bungalows se concibió abierto a la ciudad, conformando una plaza que es el verdadero corazón del proyecto.

UTEDYC sigue creciendo! Flamencos será un destino más y una posibilidad en turismo salud para que sus afiliadas y afiliados puedan disfrutar y conocer un lugar único y maravilloso.

#UTEDYCAvanza!