...

Edición N° 109 | Abril 2023


UTEDYC en la CGT: Tecnología y Trabajo

502

Con el objetivo de fortalecer el diálogo social entre el Estado, los sindicatos, las entidades empleadoras y las/os trabajadoras/es, la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT, a cargo de UTEDYC, organizó una jornada de debate sobre “La tecnología como oportunidad para el futuro del trabajo”.

La actividad tuvo lugar el miércoles 15 de marzo en el salón Felipe Vallese de la CGT. Héctor Daer, uno de los tres conductores de la entidad (junto con Carlos Acuña y Pablo Moyano), abrió el evento. UTEDYC ofició como organización anfitriona, puesto que nuestro gremio ocupa la Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo de la CGT, conducida por el Secretario General Nacional Carlos Bonjour y la Cra. Vanesa Núñez, Secretaria Administrativa y de Organización Nacional. Vanesa Núñez participó en los dos paneles que formaron parte de la charla-debate. El primero de ellos contó con la presencia de la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Kelly Olmos, quien defendió un proyecto nacional y popular que apueste por una sociedad más justa y por un trabajo con derechos.

Las demás integrantes fueron la Secretaria de Innovación Pública de la Nación Micaela Sánchez Malcolm, la Directora General de Recursos de la Seguridad Social de la Nación (AFIP) Mara Ruiz Malec, la Subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Cecilia Cross y la representante de la Oficina de la OIT Argentina, María Eugenia Sconfianza.

Entre los temas abordados, dentro del marco de la incorporación de la tecnología en el ámbito laboral, tuvo especial atención la ley del teletrabajo y su implementación, una práctica que se expandió con la pandemia y que muchas organizaciones continúan realizando, en su modalidad completa o mixta. Hubo coincidencias en que la tecnología no debe ir en detrimento de los derechos laborales y que siempre debe garantizarse el trabajo decente. Se destacó el papel de los sindicatos en la articulación entre las/os trabajadoras/es, las/os empleadoras/es y el Estado, en pos de la defensa y protección de los derechos.

Para una información detallada de este evento, ver la nota en Revista 5/02 Digital: Una jornada con la mirada puesta en los desafios del nuevo mundo laboral