El 10 de mayo de 2012 UTEDYC inauguró el primer Centro de Formación Profesional cumpliendo con el objetivo de lograr la educación continua de sus afiliadas/os y familiares.
Aquel acto de inauguración fue presidido por el Secretario General Nacional de UTEDYC, Carlos Bonjour, quien realizó el corte de cinta junto al entonces Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Doctor Carlos Tomada.
Este Centro se proyectó para que todas las personas afiliadas, trabajadoras y desocupadas pudieran acceder a instancias de calificación profesional. El edificio de Viamonte 2084, donde actualmente se erige el CFP, tiene un valor significativo y simbólico para la organización, pues allí tuvo lugar la primera sede sindical de la Unión. Gracias a la construcción del CFP, el predio fue recuperado para las trabajadoras y los trabajadores.
Hoy celebramos 10 años de ese sueño concretado. Una década muy productiva en el ámbito educativo del gremio. En ese lapso, UTEDYC sumó dos centros propios más en las ciudades de La Plata y Mar del Plata.
Uno de nuestros orgullos es el desarrollo del Campus Virtual en 2019. Justo antes de que el Centro tuviera que cerrar sus puertas por la pandemia del COVID-19. La selección de cursos del CFP incluye aquellos que facilitan una salida laboral o que otorga a las y los estudiantes una capacitación específica que los beneficiará en su promoción en el trabajo. La incorporación de tecnología, como el Campus Virtual, es una forma más de amalgamar el proceso educativo con las exigencias del mercado laboral. Los conocimientos, habilidades y destrezas que las/os trabajadoras/es adquieren amplían su competencia digital y contribuyen a incrementar sus oportunidades de inserción en el mercado laboral.
Durante los últimos años se desarrollaron también dos cursos de especialización: Seguridad y Salud Laboral y Mantenimiento de Campos Deportivos de Césped, con el aval de la Facultad de Agronomía de la UBA.
En el 2016, UTEDYC creó la Escuela de Guardavidas, con título oficial. Ésta se destaca por sus prácticas pedagógicas a cargo de un equipo docente altamente calificado, heterogéneo, con experiencia en el área de educación y con Guardavidas experimentadas/os.
Además del nivel académico/profesional, en estos seis años, UTEDYC ha demostrado su compromiso a través de la creación del Manual de Buenas Prácticas para Guardavidas y forma parte del Directorio en el Registro Nacional Público de Guardavidas difundido por medio del Decreto N°260/2021 que reglamenta la ley N°27.155.
Con 47 egresadas y egresados en tan solo cuatro años, la EGU promueve el crecimiento personal, profesional, integral y permanente de su alumnado, atendiendo las necesidades de las personas y vinculándolas con la realidad laboral.
La formación, una prioridad que UTEDYC sostiene desde hace 10 años.