El martes 9 de noviembre se llevaron a cabo los comicios para elegir a las autoridades nacionales y locales del gremio para el periodo 2021-2025. Se renuevan integrantes del Consejo Directivo Central, conformado por un Secretariado General Nacional (17), vocales titulares (16) y vocales suplentes (6), así como las comisiones directivas de las 54 seccionales con jurisdicción en todo el territorio nacional.

Este año las elecciones tuvieron una organización especial debido a los cuidados requeridos por el Covid-19. Se hizo un trabajo previo de redacción de protocolos cumpliendo las normas sanitarias de cada jurisdicción. Se designaron lugares de votación en distintas entidades donde afiliadas y afiliados concurrieron para expresar su decisión, mediante el voto directo y secreto. Los lugares de votación y horario del comicio fueron difundidos a partir del 1 de septiembre en el Diario Clarín, en los diarios de circulación local, redes sociales y un micrositio en la web (“botón”) titulado Dónde Voto. Todo el trabajo de las redes, acompañado de la campaña cara a cara realizada por cada una de las seccionales durante los últimos meses, convergieron en un gran acto, en la unión de la militancia y de la dirigencia en Santa Clara:

Cierre de campaña

El viernes 5 de noviembre, el Frente de Unidad, Solidaridad y Participación Sindical - Lista Azul y Blanca realizó el acto de cierre de campaña en el Parque deportivo y recreativo Santa Clara del Mar. Cabe destacar que El Frente fue la única Agrupación que presentó una lista a nivel nacional para estos comicios. Esa unanimidad en el apoyo a la conducción del actual Secretario General Nacional, Carlos Bonjour, y a integrantes del Consejo Directivo Central, se vio reflejada en la masiva participación de afiliadas/os en el acto y en el espíritu celebratorio y contagioso de una militancia convencida de su acción sindical. En efecto, más de 2000 compañeras y compañeros de todo el país demostraron su sentido de pertenencia a la Unión e hicieron público su apoyo a la candidatura de la Lista Azul y Blanca. Además de la fórmula nacional, en el acto se presentaron los candidatos de las Comisiones Directivas de las 54 seccionales, varias de ellas encabezadas por mujeres. Una demostración más del compromiso que UTEDYC viene ejerciendo en los últimos años con la equidad de género y también de inclusión de la Juventud. Ejemplo de esta política es la candidatura de la marplatense Yanina Jatum como Secretaria General de esa Seccional, cargo que está ejerciendo en la actualidad y renueva. Otras seccionales, como Capital Federal, Córdoba Capital y La Plata, estarán encabezadas por mujeres por primera vez en la historia del gremio. En un discurso conmovedor, Jatum expresó lo que muchas mujeres y jóvenes sienten por sentirse parte de UTEDYC, y también su agradecimiento al líder que las/os convocó:

Tengo plena fe en Carlos por lo que demuestra diariamente con sus hechos y con su coherencia. En uno de los Encuentros, nos dijo a los jóvenes ‘sepan que pueden’. Fue una promesa inmediata, sin postergaciones. El mensaje fue que teníamos que ser parte del presente y futuro de esta Unión. Dijo también que quería una organización grande e inclusiva, en la que confluyan las generaciones, los géneros y las diferencias. Y también nos expresó que unidos somos invencibles.

Por su parte, Carlos Bonjour transmitió la satisfacción por la militancia juvenil: “en la actualidad, 54 jóvenes son dirigentes gremiales en distintas seccionales del territorio nacional. Son protagonistas… Nos llena de orgullo que los jóvenes se integren y formen parte del gremio”. La esperanza no oculta, sin embargo, la preocupación por la difícil situación económica del país:

El 23 de diciembre comenzará una nueva etapa. Debemos seguir cuidando el empleo porque se transforma en una variable de ajuste durante las crisis. Allí tenemos que trabajar fuertemente, como también en los jóvenes que ingresan y piden respuestas en este nuevo panorama laboral que se presenta a través de las nuevas tecnologías. Por ese motivo, es necesario que continuemos capacitando a todas las trabajadoras y trabajadores. Si miramos para atrás, hicimos mucho. Pero si miramos hacia adelante, queda mucho por hacer. Así que les pido a todos que nos sigan acompañando para poder concretar todos nuestros proyectos.

Con estos sentimientos y convicciones, el conductor de nuestra organización sindical cerró un acto en el que la militancia y las/os compañeras/os de su gestión le demostraron mucho más que apoyo político. También se llevó el afecto y el respeto de quienes lo vienen acompañando desde fines de 2005 y, como ya es un hecho, por los años venideros.

Las Elecciones

Cinco días después del cierre, el martes 9 de noviembre, tuvieron lugar los comicios. Con más de 800 mesas de votación habilitadas en el horario de 8 a 18 emitieron su voto más del 50% sobre un padrón de casi 80 mil personas afiliadas. Se presentó una lista en el orden nacional y en 11 seccionales compitieron distintas listas de candidatas/os. El proceso electoral estuvo a cargo de una Junta Electoral Nacional con sede en la CABA y en cada jurisdicción funcionó una Junta Electoral local, quienes realizaron una labor conjunta digna de mención y reconocimiento (ver Nota 3, “Entrevista a la Junta Electoral Nacional”). Los comicios se desarrollaron en un clima de orden y de solidaridad. Este año, además de los veedores legales del Ministerio de Trabajo de la Nación, se sumó, en el proceso de fiscalización, la ONG Ser Fiscal ( ver Nota 2, Entrevista). Convocada por el Secretariado Nacional como observadores externos, los especialistas verificaron la legitimidad de los comicios. También por primera vez, se contó con un sistema online para el seguimiento de la carga y cómputo de votos, lo cual también contribuyó a la celeridad y a la transparencia en la obtención de los resultados. Éstos dieron el triunfo, por mayoría a nivel nacional y en las 54 seccionales, a la Lista Azul y Blanca de la Agrupación Frente de Unidad, Solidaridad y Participación Sindical, presidida por el Secretario General Nacional Carlos Bonjour, acompañado por el Cro. Marcelo Orlando.

Las nuevas autoridades de UTEDYC asumirán su nuevo mandato el 23 de diciembre.